
Dichas jornadas tienen un completo programa que resumimos a continuación:
El sábado 28 de abril, tras la inauguración oficial, se dará paso a la presentación de comunicaciones, por la mañana las correspondientes al bloque I (Ingeniería, Industria, Tecnología y desarrollo) y por la tarde las del bloque II (Arquitectura,estudio y rehabilitación de elementos etnográficos y protocolo de restauración ).
En dicha jornada se realizará una visita de campo, concretamente a los Molinos de O Salnés. Se recibirá a los congresistas en Meaño y se realizará una ponencia explicativa, para a continuación hacer la ruta de los molinos por Lores-Simes, Ribadumia y Meis.
Para el domingo 29 de abril está prevista la lectura de las comunicaciones del bloque III (Cultura, Historia, Literatura, Arte y Música sobre el patrimonio etnográfico) por la mañana, y por la tarde las del bloque IV (Economía, Producción Financiamiento y Legislación de los elementos patrimoniales).

El lunes 30 de abril tendrá nuevas presentaciones de comunicaciones y una Asamblea de ACEM en la que se decidirá la ubicación del próximo congreso, finalizando con la clausura de la presente edición.
El VIII Congreso de Molinología estará organizado por la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM) y la Asociación Galega Amigos dos Muiños (ASGAMUI), contando con la colaboración de la Universidad de Vigo y los Ayuntamientos de Vigo, Tui, O Rosal y Meaño. La sede principal será la ciudad de Tuy, concretamente el edificio "Área Panorámica" situado en el número 2 de la rúa Colón.
Esta información ha sido obtenida y puede ampliarse en http://www.asgamui.com/congreso/index.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario